Alan Ramírez
Las perspectivas para la economía mexicana no mejoran. Según el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional, el Producto Interno Bruto de México ya no crecerá en un 4.7 porciento como se había previsto anteriormente, sino en un 3.8 porciento. Pero México no es la única economía que disminuye sus perspectivas de crecimiento, el mundo entero bajó en 0.5 por ciento; lo que el FMI calificó como “una nueva fase peligrosa”, es nada más ni nada menos que una nueva crisis económica.
En alguna ocasión escuche a un catedrático mencionar que las crisis económicas, “ofrecen un laboratorio social” para que las ciencias sociales, en concreto la economía, “experimenten” y traten de resolver dichas crisis.